PCR construirá la línea eléctrica que permitirá conectar Jaramillo y Fitz Roy con el Sistema Interconectado Nacional
PCR, empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en el país, especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento, firmó un acuerdo con Servicios Públicos del Estado de la provincia de Santa Cruz para realizar la construcción de la línea de transporte eléctrico para las localidades de Jaramillo y Fitz Roy.

5 septiembre, 2024

Jaramillo, Santa Cruz, 5 de septiembre de 2024.- Con la presencia del Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se firmó hoy un acuerdo entre la empresa PCR y Servicios Públicos  del Estado (SPSE) de la provincia de Santa Cruz para realizar la construcción de la línea de transporte eléctrico que permitirá abastecer con energía eléctrica a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy a partir de la conexión con el Sistema Interconectado Nacional a realizarse a través de la Estación Transformadora Bicentenario operada por TRANSPA S.A., prestadora del servicio público de transporte de energía eléctrica de la Patagonia Sur.

La obra, que será financiada por la empresa PCR  en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), contempla la adquisición e instalación de equipamiento especial para la Estación Transformadora del Bicentenario (ETBC); el acondicionamiento completo de la línea eléctrica de 33kV que transportará la energía eléctrica los 17 kilómetros entre la ETBC y Jaramillo; y asimismo las obras de adecuación del centro de distribución eléctrica en Jaramillo para asegurar el suministro a la comunidad de esa localidad, como así también abastecerá a la localidad de Fitz Roy mediante la línea existente entre ambas localidades. Tanto la línea eléctrica de 33kV como el Centro de distribución en Jaramillo será entregado y operado por SPSE.

Esta inversión en la infraestructura eléctrica, que se estima tendrá un plazo de 18 meses para su ejecución, permitirá a las localidades de Jaramillo y Fitz Roy contar con un suministro permanente y confiable de energía eléctrica durante todo el año, y al mismo tiempo, se evitará el uso de los grupos electrógenos que requieren combustibles fósiles para su funcionamiento, logrando la reducción de ruido y emisiones de CO2 a la atmósfera que contribuirá positivamente con la calidad de vida de la comunidad.

Contacto

Lucas Méndez Trongé – Director de Asuntos Institucionales y Comunicación – lmendez@pcr.enery

Celular 1140564428 – www.pcr.energy